La resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para afrontar a las dificultades, los problemas y las adversidades de la vida, superarlas y transformarlas.
Os dejo 10 pasos fundamentales para establecer el cambio y hacerlo duradero, aquí los 5 primeros:
Necesitamos desarrollar una red familiar fuerte para sentirnos amparados y aceptados. Los cambios en nuestra alimentación y en nuestro estilo de vida pueden ser contradictorios con la imagen que hemos proyectado en el pasado. Quizás hemos sido “el que acaba todo lo que los demás no quieren, la más golosa del grupo, el de los chuletones, etc” Debemos presentar y reeducar a nuestro entorno en nuestra manera de vivir. Las relaciones personales fortalecen la resiliencia y nos brinda apoyo social.
Ayudar a los demás a llevar una dieta saludable y un estilo de vida sano es reconfortante e importante. Ayudar a otros puede permitirte superar la sensación de que no puedes hacer nada. Ayudar y ser ayudados en el cambio es muy recomendable y positivo!!
Establece una rutina diaria y síguela. El respeto a la rutina es un sentimiento reconfortante para todos. Todos necesitamos saber que estamos cumpliendo y haciendo bien nuestras tareas.
Tan importante como seguir una rutina es no obsesionarse con ella. Concéntrate tus propósitos pero también dispón de tiempo para descansar y hacer cosas diferentes. Es necesario que sigas la dieta pero que también la disfrutes y te diviertas.
Es importante que todos cuidemos de nuestra salud, de nuestra apariencia, de nuestro descanso… Eso debe ser inculcado en el cambio de hábitos, desde el inicio. Todos debemos ser responsables de mantenernos a salvo y en condiciones óptimas de salud. Hay que cuidarse de tener perfectamente gestionadas las necesidades básicas; alimentación, descanso, ritmo intestinal, etc.